El Gobierno nacional a través del Ministerio del Interior implementó el ranking de municipios, herramienta que busca impulsar a las comunas a gestionar de forma más ordenada, responsable, transparente y eficaz.
Se trata de un instrumento para medir gestiones, analizar puntos de partidas -que en cada municipio son muy disímiles-, y evaluar su evolución para establecer un sistema que se rija con variables, datos e información confiables.
Participan municipios de entre 50.000 y 300.000 habitantes de todo el país.
En esta primera etapa, se realizará la prueba piloto, en la cual se seleccionaron 50 municipios en base a criterios de diversidad regional, provincial y pluralidad de partidos políticos. Esta etapa constituye el paso previo para llevar adelante el proceso del ranking en la totalidad de municipios.
El formulario ya fue enviado a todas las gestiones locales seleccionadas para la prueba piloto.
A través del formulario, se establecen los principales puntos de la metodología que se usará para la formación del ranking basado en seis ejes: Presupuesto, recursos municipales, autonomía local, estructura de gobierno, transparencia, participación pública, y planificación urbana.
El subsecretario de Asuntos Municipales, Lucas Delfino, consideró que la implementación del ranking es una “oportunidad histórica para los municipios de poder ser reconocidos y valorados por sus gestiones”.
“Los municipios podrán medirse, compararse, saber dónde están más fuertes y dónde deberían mejorar”, explicó Delfino.
Por último, el subsecretario nacional resaltó: “como piden el presidente Macri y el ministro Frigerio, tenemos que pensar ciudades desarrolladas en el largo plazo para salir de la inmediatez que reinó la lógica municipal por décadas”.
MunicipiosArgentina.com / Ministerio del Interior
Comentarios
Tenés que iniciar sesión para comentar.